Hay veces que nos enfrentamos a edificaciones que con el paso del tiempo presenta deficiencias estructurales ( que no afectan a la seguridad , ni a la vida del inmueble, pero si a la estética) que por diversas razones no se han solucionado cuando llega el momento de nuestra intervención.
Para casos así, la experiencia y la rapidez a la hora de dar solución a una situación asi, de manera eficaz y con garantía, son cruciales a la hora de mantener el perfil profesional
Este ejemplo, una casa de aldea con muros de piedra y cubierta de teja árabe sobre madera, ha sufrido los embates de muchas estaciones , y el canalón de zinc instalado, se ha ido deformando con el tiempo, además de no haber sido mantenido, acumulando residuos vegetales y agua.
Ha sido este agua la que poco a poco ha acabado filtrándose y pudriendo la madera, afectando a la horizontal de aleros voladizos y frentes,
Una reparación de los puntos mas afectados con sustitución de la madera y un canalón semicircular continuo de aluminio con mayor capacidad que el original , deberían una vez instalado con la correcta pendiente,, solucionar el problema.
Se recomienda como siempre, una revisión anual o bianual de los mismos por la acumulación de residuos que acaban mermando la educación de nuestro canalón y por relación directa de todos los elementos de la vivienda.



